Entrega de los ‘Premios Protección de Datos 2020’

La AEPD entrega los ‘Premios Protección de Datos 2020’ a las personas y entidades más destacadas en la promoción de este derecho.
- Seguridad
La AEPD entrega los ‘Premios Protección de Datos 2020’ a las personas y entidades más destacadas en la promoción de este derecho.
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha destacado que los premios en las administraciones públicas son un reconocimiento y a la vez un éxito de la cogobernanza y cooperación entre las diferentes administraciones públicas.
Ya está disponible en el portal del CCN-CERT la actualización del Informe de Buenas Prácticas BP/01, en el que se recoge información general sobre las ciberamenazas más comunes y se ofrecen consejos para prevenir estos riesgos.
El Reglamento aborda la regulación global y unitaria del funcionamiento del sector público por medios electrónicos tanto en el ámbito interno de las Administraciones como en las relaciones interadministrativas y con los ciudadanos y empresas.
El ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) -adscrito a Red.es-, acaba de presentar un informe sobre mujer y tecnología durante la pandemia del COVID-19.
Ya se puede consultar en la parte pública del portal del CCN-CERT la Guía CCN-STIC-122, en la cual se define el procedimiento utilizado por el CCN para el reconocimiento de Entidades de Certificación del ENS del sector público y los requisitos del Órgano de Auditoría Técnica.
La ambición de la UE es ser soberana digitalmente en un mundo abierto e interconectado, y aplicar políticas digitales que empoderen a las personas y las empresas para aprovechar un futuro digital centrado en el ser humano, sostenible y más próspero.
ELENA constituye un complemento innovador a la formación teórica o a la experiencia previa del usuario en técnicas de ciberinvestigación, facilitando el ensayo de los conceptos aprendidos de una manera realista.
La principal novedad es que la solución ahora se encuentra disponible en las versiones PILAR RM, para Gestión de Riesgos, y PILAR BCM, para Continuidad de Negocio.
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) ha elaborado la edición 2020 del informe anual del sector de las TIC, los medios y servicios audiovisuales.
CARLA es una solución de protección centrada en lo datos, que permite que la información corporativa viaje protegida y bajo control en todo momento.
Estos servicios favorecen el conocimiento y la comprensión de los datos por parte de la ciudadanía y mejoran la transparencia de los procesos de contratación.
En la nueva versión de la solución de Automatización y Normalización de Auditorías (ANA) se incluyen nuevos módulos, funcionalidades y mejoras, tanto para ANA Central como para ANA On-Premise.
Para garantizar un inventario completo, el equipo del proyecto invita a representantes de organizaciones públicas a participar en el ejercicio de recopilación de datos compartiendo sus datos sobre el software de código abierto utilizado en sus organizaciones.
ADA analiza todo tipo de archivos (.zip, .pdf, documentos de office) y URLs para detectar ciberamenazas de tipo malware y comportamientos anómalos en los ficheros examinados.
En el marco de la evaluación del Programa ISA² y del Marco Europeo de Interoperabilidad (EIF), y con el objetivo de presentar una política de interoperabilidad reforzada del sector público en 2021, la Comisión Europea ha lanzado esta consulta.
Finalizado el año 2020, el Sistema de Interconexión de Registros ha superado en un solo año los 10.800.000 intercambios registrales y cuenta con un 92% de los municipios españoles integrados, lo que se traduce en que presta servicio ya a más del 96% de la ciudadanía.
La norma UNE 320001 establece los requisitos y define el marco de referencia en el ámbito de la evaluación de ciberseguridad de productos TIC.
El Real Decreto 43/2021 desarrolla, a su vez, el Real Decreto-ley 12/2018 en lo relativo al marco estratégico e institucional de seguridad de las redes y sistemas de información, a la gestión de incidentes de seguridad y al cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales.
El presidente del Gobierno presenta tres nuevos planes para el despliegue de la Agenda España Digital 2025, presentada en julio de 2020. Entre ellos el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas contará con una inversión de 2.600 millones de euros para avanzar hacia una Administración más sencilla, ágil y eficiente para el ciudadano, de los que al menos 600 se destinarán a comunidades autónomas y corporaciones locales.