accesskey_mod_content

La Comisión Europea publica un resumen de la situación de los espacios comunes europeos de datos

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".

28 febrero 2022

Con el objetivo de aprovechar el valor de los datos en beneficio de la economía y la sociedad europea, la Comisión apoya el desarrollo de espacios de datos europeos comunes en sectores económicos estratégicos y dominios de interés público.

La estrategia europea de datos de febrero de 2020 ha anunciado la creación de espacios de datos en 10 campos estratégicos: salud, agricultura, manufactura, energía, movilidad, finanzas, administración pública, habilidades, la Nube Europea de la Ciencia Abierta y la prioridad clave transversal de cumplir con el Green Deal.

Desde entonces, también han surgido espacios de datos en otras áreas importantes, como los medios y el patrimonio cultural. El objetivo final es que, juntos, los espacios de datos formen un único espacio de datos europeo: un auténtico mercado único de datos.

Así, los espacios de datos europeos comunes reúnen las infraestructuras de datos y los marcos de gobernanza pertinentes para facilitar la puesta en común y el intercambio de datos.

Los espacios de datos europeos:

  • Implementan herramientas y servicios de intercambio de datos para la puesta en común, el procesamiento y el intercambio de datos por parte de un número abierto de organizaciones, así como federar capacidades en la nube confiables y eficientes desde el punto de vista energético y servicios relacionados.
  • Incluyen estructuras de gobierno de datos, compatibles con la legislación pertinente de la UE, que determinen, de manera transparente y justa, los derechos relativos al acceso y procesamiento de los datos
  • Mejoran la disponibilidad, la calidad y la interoperabilidad de los datos, tanto en entornos específicos de dominio como entre sectores.

Objetivos

La creación de espacios de datos comunes e interoperables en toda la UE en sectores estratégicos superará las barreras legales y técnicas existentes para el intercambio de datos y, como tal, liberará el enorme potencial de la innovación basada en datos.

Permitirá que los datos de toda la UE estén disponibles e intercambiados de manera fiable y segura. Las empresas, las administraciones públicas y las personas en Europa tendrán el control de los datos que generan, sabiendo que pueden confiar en la forma en que se utilizan para impulsar la innovación.

Por lo tanto, los espacios de datos europeos comunes mejorarán el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en datos en la UE y, por lo tanto, crearán el tejido central de una economía de datos europea interconectada y competitiva.

Estado de la situación

Este documento, preparado en respuesta a una solicitud del Consejo Europeo, proporciona una descripción general de los espacios de datos europeos comunes.

Primero, presenta aspectos horizontales relevantes, incluido el concepto, la legislación y las medidas intersectoriales, los programas de apoyo de la UE y las iniciativas de infraestructura de datos. En segundo lugar, describe el estado actual de los espacios comunes de datos europeos que fueron anunciados por la Comisión Europea.

La Comisión seguirá informando sobre el desarrollo de los espacios de datos europeos comunes en 2023.

Documento de trabajo sobre espacios de datos (Descarga PDF)

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Interoperabilidad y Normalización
  • Información y datos del sector público